La boleta de luz tendrá aumentos de hasta el 7,5% en febrero.
Es por la quita de subsidios a la clase media y baja y por el impacto de la fórmula de actualización mensual que aplica la EPEC.
El gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a las categorías residenciales N2 y N3 (clase baja y clase media). Para el primero la reducción es de algo más de 7 puntos porcentuales y de N3 de 6%.
Ese mayor precio por el kilovatio consumido impactará en el valor de la factura mensual que en la provincia cobra la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) y las Cooperativas.
Pero no será el único incremento en la boleta de febrero ya que se le suma el 2,7% correspondiente a la Fórmula de Actualización Mensual (FAM) habilitada desde 2024 por el Ersep. En febrero se actualiza con la inflación de diciembre.
De esta manera el incremento final en la factura a de febrero irá de entre el 6% y el 7,7% para los segmentos que incluyen a la clase media y clase baja.
Una factura residencial de consumo promedio -200 kw/mes- en febrero tendrá un costo aproximado de $50.000 para los usuarios N1 (sin subsidios), de de $37.500 para el N3 (clase media) y de $32.000 para el segmento más bajo.
En números redondos, el aumento nominal será de $800 para el segmento más alto (N1), de $2.700 para el segmento medio (N3) y de algo más de $2.000 pesos para el más bajo (N2).