Portada » LA INFLACIÓN DE MARZO FUE DEL 11%

LA INFLACIÓN DE MARZO FUE DEL 11%

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este viernes el índice de inflación de marzo de 2024, el tercer mes del año.

“Los precios al consumidor aumentaron 11% en marzo de 2024 respecto de febrero y 287,9% interanual. Acumularon un alza de 51,6% en el primer trimestre”.

La inflación de marzo fue de 11% impulsada por los gastos en educación ante el inicio de las clases, y la actualización de tarifas de servicios públicos, y las subas de las cuotas de la medicina privada, mientras que el precio de los alimentos atenuó levemente su ritmo de aumentos.

De esta forma, durante el primer trimestre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba de 51,6%, mientras que en la medición interanual trepó a 287,9%.

El desglose de la información muestra que los bienes en general tuvieron aumento de 9,8%, mientras que los servicios avanzaron 15,5%.

Por su parte, la actualización de las tarifas energéticas y de agua, sumado a los aumentos en los alquileres, provocaron que el rubro “vivienda” exhibiera un alza de precios de 13,3%.

En tanto, las actualizaciones en los valores de la medicina prepaga y el aumento de los medicamentos provocó en el rubro “salud” un avance de 12,2%.

Ante lo sucedido con los aranceles de la medicina privada, el Gobierno inició una investigación por una supuesta “cartelización” para fijar los costos de sus prestaciones, pero hasta el momento no se conocieron avances al respecto.

Por su parte, los alimentos morigeraron su ritmo de aumentos y durante marzo registraron una variación de 10,5%%. De esta forma, desde enero sufrieron incrementos de 48,9% y si se compara con marzo de 2023 la suba es de 308,3%.

En tanto, la indumentaria registró el mes pasado subas de 10,9%, y también fue un sector en el que se observó un freno respecto a meses anteriores, frente a una mayor competencia por importaciones.

Un dato sensible es la evolución de la inflación núcleo (despeja factores estacionales) que en marzo fue de 9,4%, ubicándose en la zona de un dígito.

Este dato será fundamental para las próximas decisiones que tome en materia de tasas el Banco Central, tal como lo anticipó ayer al comunicar un nuevo recorte en la tasa de interés.

El índice de inflación del Indec, mes a mes

Marzo 2023: 7,7%

Abril: 8,4%

Mayo: 7.8%

Junio: 6.0%

Julio: 6,3%

Agosto: 12,4%

Septiembre: 12,7%

Octubre: 8,3%

Noviembre: 12,8%

Diciembre: 25,5%

Enero 2024: 20,6%

Febrero: 13,2%

Marzo: 11%

Fuente diario La Voz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *