Portada » MABE REDUCE DRÁSTICAMENTE SU PERSONAL EN LA PLANTA DE LUQUE: 200 DE LOS 900 EMPLEADOS

MABE REDUCE DRÁSTICAMENTE SU PERSONAL EN LA PLANTA DE LUQUE: 200 DE LOS 900 EMPLEADOS

Varios ya recibieron su telegrama de despido. Argumentan una fuerte caída en las ventas. Se trata del mayor empleador de esta localidad del departamento Río Segundo.

La firma mexicana Mabe, líder en el país en la producción de electrodomésticos, reduce drásticamente al personal en su planta cordobesa de Luque por una fuerte caída en las ventas, especialmente en sus productos de alta gama.
Por esta razón, la planta estará cerrada durante dos semanas, entre el 22 de abril y el 6 de mayo. “Solo habrá guardias mínimas”, informó una fuente vinculada a la empresa, que aseguró que aun así los trabajadores percibirán el 100% de su sueldo.Según se anticipó, el plan de reducción de personal comenzó a principios de este año. La fuente dijo que antes que termine abril tienen que llegar a 200 trabajadores menos en el plantel, sobre un total de cerca de 900 empleados que hay en Luque.
La empresa (ex Drean), creada por la familia Alladio hasta que años atrás fue vendida a Mabe, es por lejos la mayor empleadora del pueblo, de unos seis mil habitantes.Se van de a 15 o 20 personas por semana, especialmente de la parte de producción. Se están fabricando unos 800 lavarropas menos por día”, dijo un trabajador. Y agregó que a la baja en la producción se le suma otro problema: los proveedores de piezas para armar un lavarropa también están en crisis, por lo que en algunos casos no están pudiendo entregar.Otro trabajador indicó que la reducción también abarcaría a personas de otras áreas. “En la medida que se achica el área operativa también se debe achicar la parte indirecta”, señaló.


Mabe: otra planta en Río Segundo


Mabe tiene dos plantas en Córdoba: una en Luque y otra en la cercana ciudad de Río Segundo. También tiene otras en Buenos Aires y en San Luis.

En Río Segundo emplea a unas 500 personas. Según se explicó, en esa planta se trabaja con normalidad. Allí se producen lavarropas y secarropas de bajo precio, por lo que su consumo no disminuyó de igual modo.

La inmensa mayoría de lo que se produce en estas plantas es para abastecer al mercado interno.

Mabe, de origen mexicano, llegó a la Argentina en 1998. Con 75 años de historia, es líder en el diseño y producción de electrodomésticos en América Latina.

En enero de 2023 se quedó con el control de las plantas que habia fundado José M. Alladio, hasta entonces era el principal fabricante de lavarropas del país.

La compañía tiene unos dos mil empleados en la Argentina. Además, tiene presencia en más de 70 países y cuenta con más de 24 mil empleados en todo el mundo. En Argentina, tiene marcas como Drean y Patrick.

Esta es la primera crisis grande que enfrenta con los capitales mexicanos en su planta de Luque.

Fuente diario La Voz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *