Portada » NAHIARA LUBATTI, ORGULLO DE ONCATIVO: PRIMER PUESTO EN LA OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA ATACALAR 2025

NAHIARA LUBATTI, ORGULLO DE ONCATIVO: PRIMER PUESTO EN LA OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA ATACALAR 2025

La joven estudiante de la Escuela Emilio Felipe Olmos brilló en Catamarca, consagrándose como la mejor de su categoría entre delegaciones de cinco provincias argentinas y Chile.

Oncativo celebra con orgullo el desempeño sobresaliente de Nahiara María Lubatti, alumna de cuarto grado, quien obtuvo el primer puesto en su categoría durante la Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR 2025, realizada en San Fernando del Valle de Catamarca.

Su logro se inscribe en una actuación histórica de la delegación cordobesa, que cosechó 25 medallas entre sus 27 representantes de nivel primario y secundario. Un resultado que reafirma el compromiso educativo de la provincia y el talento de sus estudiantes.

“Cada logro es fruto del esfuerzo compartido entre las escuelas, las familias y el Gobierno. La matemática promueve el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, claves para el futuro de nuestros jóvenes”, expresó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

El certamen reunió a 135 estudiantes de La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba, en un espacio de integración regional y cooperación binacional con Chile, en el marco del programa ATACALAR. Córdoba celebra así 11 años de participación ininterrumpida en este evento internacional.

Desde Oncativo, el reconocimiento a Nahiara Lubatti se vive con emoción y gratitud. Su dedicación y excelencia académica son reflejo del trabajo sostenido de la comunidad educativa local, que continúa formando estudiantes capaces de representar con altura a toda la provincia.

Este tipo de reconocimientos no solo enaltecen el esfuerzo individual, sino que también fortalecen el tejido educativo de Córdoba. Desde Oncativo, el triunfo de Nahiara Lubatti inspira a nuevas generaciones y reafirma el valor de la escuela pública como espacio de excelencia, inclusión y formación integral. La comunidad celebra este logro como un símbolo de lo que se puede alcanzar con vocación, acompañamiento y políticas educativas sostenidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *